domingo, 30 de agosto de 2009

Regresa el Trueque

Les comparto este articulo del CNN...
Como la moneda nada valdra pronto sera mejor que vayamos pensando en estar alternativas.

Fecha: 26/07/2009

Redactor: Michelle Sierra Laffitte (CNN Expansión)

Regresa el trueque por la crisis en EU

En la recesión, el intercambio entre negocios y personas a través de la web crece en Estados Unidos; ninguna transacción involucra un pago y se pueden cambiar desde bienes hasta trabajo y vacaciones.

La noche del lunes 11 de mayo, un abogado sin empleo de San Francisco, California, intercambia su asesoría por una endodoncia; y una vidente de Wichita, Kansas, busca a un carpintero que realice arreglos a su estudio ofreciéndole a cambio hacerle su carta astral. Alguien más ofrece una casa en Polanco con Land Rover, cocinera kosher y mucama, por algo de las mismas características en Tel Aviv.

Ninguna de estas transacciones involucrará un pago. Los intercambios se acordarán a través de una computadora echando mano del trueque, que hoy, con internet y la necesidad, regresa con fuerza. Portales como CraigsList.com, Itex.com, BarterQuest.com y U-Exchange.com han registrado un crecimiento exponencial a partir de la profundización de la crisis en Estados Unidos. Usuarios de todas las edades y estratos sociales participan. 'La crisis ha motivado a la gente a hacer algo que le es natural. Es volver a la cueva, donde la forma más temprana de comercio era el trueque', explica Michael Satz, director general de BarterQuest, un sitio de trueque gratuito, que opera desde 2006. La red de comunidades CraigsList dice que el número de transacciones de trueque creció 100% en el último año.

En estos sitios, las personas pueden intercambiar todo lo imaginable: decoración de interiores por trabajos de imprenta, servicios de plomería por aparatos de sonido. Un masaje por boletos para el teatro en Broadway, un scooter por un Xbox o guitarras acústicas por cámaras digitales. Los trueques más populares son para vacacionar: casa en Los Ángeles por departamento en Nueva York o millas en aerolíneas domésticas a cambio de vuelos internacionales.

'La desaceleración económica ha tocado cada esquina de la Tierra', dice John Moore, fundador de U-Exchange.

'Cuando los hoteles tienen cuartos vacíos y no hay ruido en las oficinas de los dentistas (...), los negocios tienden a buscar métodos alternativos para remplazar el efectivo que no está entrando por la puerta. Cuando los costos fijos son altos, y continúan a pesar de que los clientes disminuyen, el trueque aumenta', dice Alan Zimmelman, portavoz de la compañía.

Aunque la mayoría de los usuarios de estos servicios son de EU y adolescentes o mayores de 50 años, hay un intercambio chic con un toque internacional y existen varias ofertas en la mesa también de mexicanos. Ya cambian pantalones marca Stella McCartney por bolsas Prada, un modelo de yate por otro, departamentos en Los Cabos y Playa del Carmen por estancias en Turquía.

1 comentario:

Unknown dijo...

Me pregunto que podria yo ofrecer? Mis revistas viejas de Sailor Moon?