sábado, 6 de julio de 2013

El camino cerrado de llorar...

No puedo creer todo el camino recorrido, jamas había volteado hacia atrás para ver todas las piedras picadas, pateadas y arrastradas con el fin de liberar el trecho necesario para avanzar. Hasta el momento, nunca me había dado el merito de ver todo el esfuerzo realizado por alcanzar la estabilidad que siento ahora.

Lloraba por lo que no se tenia que llorar.
Lloraba por quien no se tenia que llorar.
Lloraba donde no se debía de llorar.
Lloraba sin sentido, lloraba por llorar... llorar era mi elección inconsciente, mi camino de engaño, porque quedarme ahí, nada mas llorando, era un sendero en circulo, el mismo camino, una y otra vez dando vueltas alrededor del asunto que me hacia llorar, no para resolverlo, solo para verlo, sentirlo... y seguir llorando.

Todos te ven, todos se conmueven, todos te alientan a seguir adelante...¡pero nadie te dice que por ese camino no! ¿por que? pues porque quitarte del camino que conoces te hará sufrir. Lo que no saben es que llevas tanto tiempo en ese camino que, secretamente, sufrir te gusta.

Hasta que un dia, afortunado dia diria yo, algo tajante, un suceso, o una persona (primera persona por la que agradezco en esta historia) como en mi caso, llega y nos señala, no lo equivocado ni lo doliente y sufrido de nuestro andar... nos señala lo inútil de nuestra masoquista caminata.

 Así es, todavía si nos pagaran por llorar eso tendría algún provecho, pero no es así y es necesario darnos cuenta, y si esto no pasa, nuestro mundo convencional empieza a derrumbarse... cuantos trabajos, casas, colegas y amigos no se abandonan pensando que ellos son la causa de nuestro sufrimiento, de nuestros pesares y sobretodo... de nuestras fallas... ¡claro! si yo sufro entonces es probable que la culpa no sea mía... pues no, somos cien por ciento responsables.

Y uno toca fondo, topar nuestro "sin sentido" duele mas que caer por cualquier piedra en el camino, porque es la muestra innegable de que hemos desperdiciado el precioso recurso irrecuperable del tiempo; entonces es cuando viene la fase que llamo "ultimo llanto", para llorar por todo lo que quieras, las fallas, los amores, la familia, y sobre todo, para llorar por lo que no haz hecho y es en esto en lo que uno se debe enfocar.

Y es aquí donde la caminata se detiene, ya no se quiere ese camino pero no se conoce otro... ¿siguiente paso? encontrar a alguien que te ayude a buscar un nuevo sendero, y con eso me refiero a la ayuda mas profesional que puedas encontrar, alguien con verdadera vocación terapéutica (segunda persona por la que agradezco en esta historia), una persona que no tiene porque quererte, apreciarte, pero cuya especialidad (don) es reflejarte para que tu seas tu propia guía, esta persona no debe tener amor por ti, sino amor al éxito de su trabajo en ti.

Y ahora, el enfoque, uno debe tener la fuerza de voluntad necesaria para enfocarse en la responsabilidad de sus fallas, pero sobre todo uno se va dando, poco a poco, golpe tras golpe, cuenta de que la absoluta responsabilidad de vivir la vida es propia.

Porque nadie puede saber por ti. Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer. La existencia no admite representantes.- Jorge Bucay

Solo tu puedes avanzar, solo tu puedes parar el llanto, solo tu puedes ser feliz. Detente, seca esas lagrimas, tomara aire y sigue caminando.

Juana.





jueves, 31 de mayo de 2012

Tu eres el País que proclamas.

En México es imposible no hablar de política en estos tiempos, es difícil no tocar el tema, ni siquiera en la mas mínima parte, desde el simple ¿a quien le vas? (como si se tratase de un partido de fútbol) hasta aquellos que aprovechan cualquier momento o situación para dar toda una cátedra de política y de porque razones hay que votas por X o Y candidato. Por todos lados escucho  y leo gente exponiendo sus razones y preferencias de voto por el Rojo, Amarillo o Azul. Mi familia es roja y copetona, mi mejor amigo es tan amarillo que bien podria ser diagnosticado con hepatitis y el chico que me gusta es el Principe Azul fiel a la Reina.

No hay donde esconderse, espectaculares y cartelones en las calles, anuncios televisimos de produccion profesional, slogans radiofonicos y banners de internet. Están por todos lados.

Yo, sinceramente, creo que todo esto no sirve para nada.

Dar a conocer una propuesta debería hacerse con acciones, con ejemplos concretos, un proyecto a escala de lo que proponen que se convierta la nación.

¿Pero porque en lugar de estar esperando el candidato ideal para que el país mejore? ¿Por que no nos convertimos nosotros primero en los ciudadanos ideales? Si el político que cambiara el país debe salir del pueblo, entonces, por ende, el pueblo debe ya haber vivido o estar viviendo un cambio. Tan sencillo como que el Manzano da manzanas, pero si queremos limones habrá que sembrar semillas de limón primero.

No puedo exigir, lo que no doy. No puedo pedirle a un político que no sea corrupto, si doy mordidas o busco torcer las leyes a mi favor y conveniencia.

Esto se dispara en todos los aspectos, por ejemplo, si quiero que la economía mejore, entonces comienzo con la mía, me modero, no derrocho, no ostento, gasto lo justo y los placeres los vuelvo premios, no necesidades básicas. En equidad y justicia social, entonces, no presumo, no menosprecio, respeto las creencias, costumbres o ideas de los demás, aunque no las apoye o crea en ellas, trato con el respeto con que quiero que me traten, trato de ponerme en los zapatos de personas menos afortunadas, que si bien, no les doy el pan diario, trato de alimentar su conocimiento para que ellos lo produzcan. Queremos mejores maestros, entonces apreciemos la enseñanza y la necesidad de conocimiento y comprensión de nuestra realidad, así como queremos evaluar a los maestros enseñemos a nuestros niños a ser estudiantes; todos somos alumnos y maestros los unos de los otros.

Quiero un mejor empleo, aprecio el que tengo y pongo todo mi esfuerzo por ser eficiente.
Quiero mejor educación, entonces me esfuerzo por ser mejor estudiante.
Quiero equidad de genero, entonces respeto al genero contrario y al propio. No lo degrado, ni lo exalto falsamente.
Quiero justicia, aplico justicia, me apego a la ley, busco el beneficio para todas las partes mas allá de la propia.

Y así podemos seguir... El País es solo un macro-reflejo de lo que somos nosotros.

Por años nos hemos quejado de la crisis, desde que tengo memoria se habla de la Crisis, la crisis viene, la crisis del 95, la crisis del 2008... es mas famosa ahora que el coco, el hombre del costal y la bruja.

Pero esta comprobado, que todos aquellos empresarios que no tomaron medidas restrictivas en su nomina y conservaron su personal sobrevivieron en números negros, a diferencia de aquellas que recortaron una gran cantidad de empleados... ¿Karma?, no, nada de eso, se llama "sentirse seguro", los empleados sentían que la empresa los apoyaba y procuraba su bienestar en malos tiempos que ellos mismos se esforzaban por tener mejor rendimiento e incluso adoptaron practicas a favor de la economía de la empresa.

¿Nos sentimos seguros? La mayoría creo que no, el miedo a perder es terrible, ideas como perder el trabajo, la vivienda, el vehículo, etc; nos hace preocuparnos mas por obtener, obtener y obtener, que por disfrutar el bien o los bienes como parte de cubrir el segundo nivel de nuestra pirámide de necesidades (solo por arriba de nuestras necesidades físicas). Nos quedamos aferrados a ese nivel denso de lucha para que el "otro" (y entiéndase por otro, cualquier cosa que amenace nuestra seguridad y estabilidad) no nos deje sin nada; así, de esta manera, dejamos de poner atención a los niveles superiores de afiliación, reconocimiento y autorrealizacion. Por eso, si quiero crecer, debo reconocer mi necesidad de estar en conjunto con otras personas, cooperando para un propósito en común, la necesidad de soltar para compartir el triunfo, la vida o lo problemas; tu pequeña sociedad no sera mas que una célula con opción a multiplicarse.


En lo personal, aun no se por quien votar, no me opongo a que los demas lo hagan, pero votar, y votar inteligente-mente es distinto.

Quien vota  nada mas porque si, "porque es su derecho", quizá lo hace por tener la ilusion, la fe, la esperanza, llámalo como quieras... en que el copetudo, la señora,el  sureño o el geek, resuelvan nuestros problemas.... y pues no...

Votar inteligentemente es ir expresarte teniendo convicciones, ya seas que marques un partido, ya sea que gane o no, o que pongas a quien tu quieras o a ti mismo en la casilla en blanco y que al hacerlo reconozcas que ejercite tu ser, lo que piensas, lo que eres... no nada mas lo que viste en la tele...
ya casi nadie se tiene conviccion asi mismo, entonces asi siempre esperaremos al heroe o caudillo a guiarnos
luego por eso hay dictadores, porque el pueblo al no reconocerse, al no unirse, no es fuerte para retirar al caudillo cuando su tiempo ha terminado.

Quiero Paz,entonces intento practicarla en todo.
Quiero un mejor país, intento constantemente ser mejor ciudadano.
Si me equivoco, vuelvo a empezar cuantas veces sea necesario, la redención llegara con la constancia.

Una patria de doscientos años es una patria joven, se vale equivocarse, lo que no se vale es rendirse, y aun peor, decirle a los que nos siguen: La cosa esta de la fregada.

Tu eres el País que proclamas.

Gracias.















viernes, 23 de julio de 2010

Certificacion UML

Este lunes realizare mi examen, aqui dejo algo de material (solo para promover, gracias google) para que se animen.


miércoles, 12 de mayo de 2010

Arizona - Nueva Ley que prohíbe estudios étnicos

Ahora, tristemente, debo dar a conocer el hecho de que la gobernadora de Arizona, Estados Unidos, firmo una nueva ley que prohíbe al sistema educativo cualquier tipo de curso de raíces étnicas, esto con afán de tener una cultura cierto por ciento "Americana".

En mi opinión, es una manera de asesinar la identidad de un gran porcentaje de su población, y la muestra mas grande de Racismo de los últimos años... y enfrente de las narices de su presidente no blanco.

¿Que sigue? ¿Marcarles con un numero en la piel? Esta es la forma moderna de eliminar la cultura y la riqueza de un pueblo.

Aquí les dejo el articulo y mas adelante escribiré un articulo propio sobre el tema. Solo puedo decir que:
"Aquellos pueblos que olvidan su pasado, jamas conocerán su futuro "

Phoenix, 12 may (EFE).- La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, firmó una nueva ley estatal que limita los programas de estudios étnicos en las escuelas públicas del estado, lo que ha desatado una nueva controversia en el estado.


"este es un nuevo golpe a la diversidad de las comunidades en arizona, es muy triste que la gobernadora haya firmado esta ley", dijo hoy a efe kat rodríguez, representante de la coalición de los derechos humanos de arizona.

con su firma el martes, brewer limitó el tipo de cursos que las escuelas públicas en arizona pueden ofrecer en nombre de la diversidad cultural.

la nueva regulación, que entrará en vigor durante el próximo ciclo escolar, establece que los estudiantes deben recibir educación "que les enseñe valores como individuos y no enseñarles resentimiento y odio a otras razas o personas".

la nueva ley estatal que fue diseñada específicamente para terminar con los programas de estudios étnicos en las escuelas del distrito unificado de tucson (tusd) prohíbe cualquier curso donde se "promueva el resentimiento hacia el gobierno de estados unidos".

también prohíbe cursos que sean diseñados particularmente para un solo grupo étnico.
por años, el superintendente de educación de arizona, tom horne, ha criticado severamente los programas de estudios étnicos y ha luchado para eliminarlos porque, a su entender, promueven el "racismo".

"se ha demostrado con estudios y estadísticas lo efectivo que son estos programas para mejorar la educación y el aprovechamiento de los estudiantes", dijo rodríguez en entrevista vía telefónica.

la activista aseguró que esta ley afecta directamente a todos los grupos minoritarios porque afecta los programas de estudios mexicoamericanos, afroamericanos y asiáticoamericanos, entre otros.

"cuando yo fui a la escuela en los libros sólo un cuarto de una página era dedicada a la historia de césar chávez, creo que nuestros jóvenes tienen derecho a conocer más a fondo la historia", dijo la activista.

por su parte, sean arce, director del departamento de estudios mexicoamericanos de tusd dijo a efe que el distrito escolar no tiene intenciones de hacer ningún cambio a su currículo ya que en su opinión no viola ninguna de las especificaciones de la nueva ley.

el educador aseguró que estos programas se encuentran disponibles para cualquier estudiante sin importar su origen étnico.

"yo fui estudiante de estos cursos y fueron muy importantes para mi, porque me enseñaron a tener orgullo de mi cultura y darle valor a la educación", dijo a efe crystal terriquez, estudiante del colegio comunitario pima (pcc).

en su opinión, estos cursos motivan a los jóvenes latinos a seguir en la escuela, lo que considera de suma importancia sobre todo ante el alto índice de deserción escolar que hay entre este grupo.

"es mentira que se enseñe racismo, solo se enseña la verdad, aunque a mucha gente no le guste o le incomode que se conozcan las injusticias que se han cometido en contra de nuestra comunidad. nosotros no estamos inventado que antes los mexicanos y los afromericanos no podían compartir ni siquiera el mismo baño con los blancos", dijo terriquez.

la decisión final sobre cómo será aplicada la nueva ley estatal queda en manos del departamento de educación o del superintendente de educación, en este caso la persona que reemplace a horne, quien anunció que dejará su puesto para postularse como candidato a la fiscalía estatal.

en caso que los distritos escolares no cumplan con las nuevas regulaciones, el estado tiene el poder de retener hasta un 10 por ciento de los fondos de ayuda que se entregan a las escuelas.

la aprobación de la nueva ley estatal se une a la polémica causada por la firma el pasado 23 de abril de la ley estatal sb1070, la primera en estados unidos en criminalizar la presencia de inmigrantes indocumentados.

sábado, 24 de abril de 2010

El Poder de uno

Hola a todos.

Llevo meses de olvido a mis letras; pero recientemente unos amigos me hicieron despertar y recordar la importancia de creer en uno mismo y de usar el maravilloso poder que Dios nos dio... el poder de hacer.

Hacer, de corazón y con valor, lo que sea necesario para generar cambios, haciendo pequeñas cosas, comenzando con nosotros y los mas cercanos que nos rodean.

Así que yo decido seguir haciendo estos pequeños escritos, dar una voz a mis ideas, compartirlas, y ayudar a difundir el esfuerzo de otros que también siguen la lucha de tener una vida con valor y un sentido de existencia.

Despertemos nuestro poder hoy.


Saludos.

Juana





Lo que quiere el sabio, lo busca en sí mismo; el vulgo, lo busca en los demás.
Enviar frase
Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.


domingo, 30 de agosto de 2009

Regresa el Trueque

Les comparto este articulo del CNN...
Como la moneda nada valdra pronto sera mejor que vayamos pensando en estar alternativas.

Fecha: 26/07/2009

Redactor: Michelle Sierra Laffitte (CNN Expansión)

Regresa el trueque por la crisis en EU

En la recesión, el intercambio entre negocios y personas a través de la web crece en Estados Unidos; ninguna transacción involucra un pago y se pueden cambiar desde bienes hasta trabajo y vacaciones.

La noche del lunes 11 de mayo, un abogado sin empleo de San Francisco, California, intercambia su asesoría por una endodoncia; y una vidente de Wichita, Kansas, busca a un carpintero que realice arreglos a su estudio ofreciéndole a cambio hacerle su carta astral. Alguien más ofrece una casa en Polanco con Land Rover, cocinera kosher y mucama, por algo de las mismas características en Tel Aviv.

Ninguna de estas transacciones involucrará un pago. Los intercambios se acordarán a través de una computadora echando mano del trueque, que hoy, con internet y la necesidad, regresa con fuerza. Portales como CraigsList.com, Itex.com, BarterQuest.com y U-Exchange.com han registrado un crecimiento exponencial a partir de la profundización de la crisis en Estados Unidos. Usuarios de todas las edades y estratos sociales participan. 'La crisis ha motivado a la gente a hacer algo que le es natural. Es volver a la cueva, donde la forma más temprana de comercio era el trueque', explica Michael Satz, director general de BarterQuest, un sitio de trueque gratuito, que opera desde 2006. La red de comunidades CraigsList dice que el número de transacciones de trueque creció 100% en el último año.

En estos sitios, las personas pueden intercambiar todo lo imaginable: decoración de interiores por trabajos de imprenta, servicios de plomería por aparatos de sonido. Un masaje por boletos para el teatro en Broadway, un scooter por un Xbox o guitarras acústicas por cámaras digitales. Los trueques más populares son para vacacionar: casa en Los Ángeles por departamento en Nueva York o millas en aerolíneas domésticas a cambio de vuelos internacionales.

'La desaceleración económica ha tocado cada esquina de la Tierra', dice John Moore, fundador de U-Exchange.

'Cuando los hoteles tienen cuartos vacíos y no hay ruido en las oficinas de los dentistas (...), los negocios tienden a buscar métodos alternativos para remplazar el efectivo que no está entrando por la puerta. Cuando los costos fijos son altos, y continúan a pesar de que los clientes disminuyen, el trueque aumenta', dice Alan Zimmelman, portavoz de la compañía.

Aunque la mayoría de los usuarios de estos servicios son de EU y adolescentes o mayores de 50 años, hay un intercambio chic con un toque internacional y existen varias ofertas en la mesa también de mexicanos. Ya cambian pantalones marca Stella McCartney por bolsas Prada, un modelo de yate por otro, departamentos en Los Cabos y Playa del Carmen por estancias en Turquía.